El jueves 20 de marzo, a las 17 hs, el Museo Evita invita a la “Ronda de Costureros” con la artista Viviana Debicki. Se trata de un encuentro en el que los participantes podrán traer sus costureros y compartir su historia.
Todo costurero contiene los elementos de mercería necesarios para hacer las labores de costura: hilos y carreteles, dedales, agujas, tijeras y alfileres. Algunos costureros contienen además: un alboroto de hilos enredados, botones perdidos, fragmentos de alguna prenda única, pedacitos de puntilla heredada, restos de una carta amarillenta, alguna foto escapada del álbum…historias e imágenes de la vida de sus dueños.
Las personas que presentarán sus costureros, traerán con ellos la riqueza de un relato oral contenido en el mundo de los afectos, los sentimientos y las emociones. Mostrar los secretos de sus costureros es una forma de traer a lo público, los hechos del ámbito de lo privado, lo íntimo, lo cotidiano, el hogar y las relaciones interpersonales y es también, un medio para rescatar la memoria de quienes hicieron de esos objetos y de esas tareas, una herramienta de inserción social y un cauce para sus sueños de superación. Quienes se abrieron paso con la habilidad de sus manos.
La “Ronda de costureros” se realiza en el marco de la exposición temporaria “La máquina de los sueños”, una exposición de cuadros bordados y textiles que nos sumerge en un tiempo en que la máquina de coser representó una herramienta de autonomía para las mujeres de clase media y trabajadora.
Te esperamos para un encuentro cercano con la artista, donde podrás conversar sobre su obra, y las máquinas de coser y costureros que la inspiraron.
Lee más sobre “La máquina de los sueños” – AQUÍ

